Facile, rapide et gratuit

Créez votre site maintenant

Je crée mon site
Site gratuit créé sur

¿Qué es ser escritora? Simbolicamente:

Queridos lectores:
Os preguntaréis quién soy, qué valgo como escritora.
Soy como una pepita, escondida dentro de una calabaza, formando un piño con tantas otras, como en un estuche cálido y dorado, arropado por la pulpa que crece, madura y se vuelve jugosa hasta estar lista para ser degustada llegado su momento. Ella es la pulpa de escritores célebres, la ambrosía del descubrimiento único que crece como la espuma, la obra por la que se pelean los lectores por múltiples razones. 
La pepita anónima se ignora, se desecha estimando que es inservible y, si por casualidad, esa pepita se cuela entre la pulpa, la sensación de sorpresa no dura más que unos segundos, el tiempo que resbala sin tropiezo… ni un resquemor ni un agobio... nada de gran importancia. Esa pepita es rápidamente olvidada.
Pero si de casualidad alguien conserva esas pepitas y las prepara para enterrarlas en el vientre de la tierra madre, para hacerlas germinar, fructificar, siempre habrá alguna pepita suficientemente resistente, fuerte y luchadora para realizar el milagro de dar vida a otra calabaza, como en una resurrección.
Todo escritor, por muy anónimo que sea, escribe con la esperanza del milagro de encontrar a una persona atenta y generosa que, como un demiurgo, haga resucitar la obra literaria, le dé vida y que, lo que no era más que una insignificante pepita, perdure y se vuelva una nueva promesa.

L